Skip to navigation menu Skip to content
Jump to:  A   |   B   |   C   |   D   |   E   |   F   |   G   |   H   |   I   |   J   |   K   |   L   |   M   |   N   |   O   |   P   |   Q   |   R   |   S   |   T   |   U   |   V   |   W   |   X   |   Y

Anatomy of a Newborn Baby’s Skull

Anatomía del cráneo de un recién nacido

Es posible que el cráneo parezca ser un solo hueso grande; sin embargo, está compuesto por varios huesos importantes que se conectan entre sí. Los huesos principales que componen el cráneo incluyen:

  • 2 huesos frontales

  • 2 huesos parietales

  • 1 hueso occipital

Estas placas óseas cubren el encéfalo y se mantienen unidas por un material fibroso llamado sutura.

Vista superior del cráneo de un recién nacido.

¿Qué son las suturas?

Las suturas permiten que los huesos se muevan durante el proceso del nacimiento. Funcionan como una junta de expansión. Esto hace que el hueso pueda agrandarse de manera uniforme a medida que el cerebro se desarrolla y el cráneo se expande. El resultado es una cabeza de forma simétrica. Algunas de las suturas se extienden hacia la frente, mientras que otras se extienden hacia los costados y hacia la parte posterior del cráneo. Una de las suturas, ubicada en la mitad del cráneo, se extiende desde la parte de adelante de la cabeza hasta la parte de atrás. Las suturas más importantes del cráneo son las siguientes:

  • Sutura metópica. Esta sutura se extiende desde la parte de arriba de la cabeza y desciende a la mitad de la frente, hacia la nariz. En la sutura metópica, se encuentran las 2 placas óseas frontales.

  • Sutura coronal. Esta sutura se extiende de una oreja a la otra. Cada placa ósea frontal se une con una placa ósea parietal en la sutura coronal.

  • Sutura sagital. Esta sutura se extiende desde la parte de adelante de la cabeza hasta la parte de atrás, pasando por el medio de la parte superior de la cabeza. En la sutura sagital, se encuentran las 2 placas óseas parietales.

  • Sutura lambdoidea. Esta sutura cruza la parte de atrás de la cabeza. Cada placa ósea parietal se encuentra con la placa ósea occipital en la sutura lambdoidea.

Si alguna de las suturas se cierra demasiado temprano (se funde prematuramente), es posible que no haya crecimiento en esa zona. Esto puede forzar al crecimiento a producirse en otra zona o dirección, lo que daría como resultado una forma anormal de la cabeza (craneosinostosis).

¿Qué son las fontanelas?

Las fontanelas son los espacios entre los huesos del cráneo de un bebé, donde se entrecruzan las suturas. Hay 2 fontanelas. Estos espacios están cubiertos por membranas resistentes que protegen los tejidos blandos subyacentes y el encéfalo. Las fontanelas comprenden las siguientes:

  • Fontanela anterior (también llamada “parte blanda”). Es la zona de unión entre los 2 huesos frontales y los 2 parietales. La fontanela anterior continúa siendo blanda hasta los 18 meses a 2 años de edad. Los médicos pueden evaluar si hay aumento de la presión endocraneal palpando la fontanela anterior.

  • Fontanela posterior. Es la zona donde se unen los 2 huesos parietales con el hueso occipital. En general, la fontanela posterior se cierra antes que la anterior, durante los primeros meses de vida del lactante.

Dado que en los primeros tiempos de vida las fontanelas son blandas, es fácil tomar imágenes ecográficas del cerebro del bebé.

Reviewed Date: 02-01-2021

Anatomy of a Newborn Baby’s Skull
Plastic and Oral Maxillofacial Surgery
Dr. Prashant Charugundla
Dr. Yifan Guo
Dr. George Hoerr
Dr. Jesus (Jegit) Inciong
Dr. Edward Santee
Diseases & Conditions
Anatomy of a Newborn Baby’s Skull
Assessments for Newborn Babies
Baby's Care After Birth
Breast Milk Collection and Storage
Breastfeeding and Delayed Milk Production
Breastfeeding at Work
Breastfeeding Difficulties - Baby
Breastfeeding Difficulties - Mother
Breastfeeding Your Baby
Breastfeeding Your Premature Baby
Breastfeeding: Getting Started
Breathing Problems
Care of the Baby in the Delivery Room
Caring for Babies in the NICU
Common Conditions and Complications
Common Procedures
Congenital Heart Disease Index
Difficulty with Latching On or Sucking
Digestive Disorders
Fever in a Newborn Baby
Hearing Loss in Babies
Hearing Screening Tests for Newborns
Heart Disorders
High-Risk Newborn Blood Disorders
Infant Feeding Guide
Infant of a Mother with Diabetes
Infant Play
Infant Sleep
Infection in Babies
Inguinal Hernia in Children
Keeping Your Baby Warm
Male Conditions
Megaureter in Children
Micropenis in Children
Neurological Disorders in the Newborn
Newborn Appearance
Newborn Babies: Getting Ready at Home
Newborn Behaviors and Activities
Newborn Complications
Newborn Crying
Newborn Health Assessment
Newborn Measurements
Newborn Multiples
Newborn Reflexes
Newborn Screening Tests
Newborn Senses
Newborn Sleep Patterns
Newborn Warning Signs
Physical Exam of the Newborn
Preparing for Your New Baby
Preparing the Family
Skin Color Changes
Substance Exposure
Taking Your Baby Home
The Growing Child: Newborn
The Respiratory System in Babies
Thrush (Oral Candida Infection) in Children
Transient Tachypnea of the Newborn
Umbilical Cord Care
Vision and Hearing
When to Call Your Child's Healthcare Provider

Disclaimer: This information is not intended to substitute or replace the professional medical advice you receive from your child's physician. The content provided on this page is for informational purposes only, and was not designed to diagnose or treat a health problem or disease. Please consult your child's physician with any questions or concerns you may have regarding a medical condition.