Skip to navigation menu Skip to content
Jump to:  A   |   B   |   C   |   D   |   E   |   F   |   G   |   H   |   I   |   J   |   K   |   L   |   M   |   N   |   O   |   P   |   Q   |   R   |   S   |   T   |   U   |   V   |   W   |   X   |   Y

The Growing Child: 1-Year-Olds

Niños en crecimiento: 1 año 

Cuando el bebé cumple 1 año, el ritmo de crecimiento empieza a disminuir. El bebé ya empezó a andar y está más activo.

¿Qué cosas puede aprender a hacer el bebé a esta edad?

A medida que el bebé crece, notará que desarrollará nuevas habilidades. Cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente. No obstante, a continuación se mencionan algunos de los logros más comunes en el bebé de esta edad:

  • Para los 15 meses, camina solo, luego empieza a correr.

  • Puede detenerse, agacharse y pararse de nuevo.

  • Se sienta en un taburete o silla pequeños.

  • Suba las escaleras mientras se sostiene.

  • Baila con la música.

  • Juega con objetos que puede empujar y arrastrar.

  • Puede construir torres hechas con bloques.

  • Hacia los 18 a 24 meses, lanza una pelota por encima del hombro.

  • Junta 2 a 3 piezas.

  • Hace garabatos con crayones o lápices y es posible que copie dibujos de una línea recta o un círculo.

  • Mayormente se alimenta solo y usando los dedos.

  • Se empieza a alimentar con una cuchara.

  • Bebe bien de un vaso.

  • Ayuda a vestirse y puede sacarse algunas vestimentas (como la ropa con botones o cremalleras).

  • Aparece el primer diente molar (posterior).

  • Duerme una siesta a la tarde.

  • Es posible que duerma unas 10 a 12 horas durante la noche.

¿Qué cosas puede decir el bebé a esta edad?

El desarrollo del habla es una etapa de mucho entusiasmo para los padres, ya que ven a sus hijos convertirse en seres sociales que interactúan con otras personas. Cada niño desarrolla su capacidad del habla a su propio ritmo. No obstante, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Imita ruidos y sonidos de animales.

  • Al año, dice de 4 a 6 palabras sencillas.

  • A los 18 meses, dice de 10 a 15 palabras.

  • Para los 18 a los 24 meses, usa frases simples u oraciones de 2 palabras, como “Mamá, agua”.

  • A los 2 años, ya dice unas 100 palabras o más.

  • Pregunta “¿Qué es...?”.

  • Usa frases negativas, como “Eso no”.

¿Qué entiende el bebé?

Alrededor de los 18 meses, los niños empiezan a entender los símbolos, es decir, la relación entre los objetos y sus significados. Los niños se desarrollan a ritmos diferentes. No obstante, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Se despide con la mano y juega a dar palmaditas.

  • A los 18 meses, entiende preguntas e instrucciones sencillas, como “¿Dónde está la pelota?”.

  • A los 24 meses, entiende preguntas e instrucciones de 2 pasos, como “Ve a tu habitación y trae los zapatos”.

  • Entiende la permanencia de los objetos, es decir, que un objeto oculto sigue allí.

  • Comprende mejor la relación causa y efecto.

  • Le gusta explorar cajones y cajas para ver qué hay dentro.

  • Aumentan los juegos de simulaciones. Por ejemplo, quizás simule hacer las tareas domésticas o alimentar a un muñeco.

  • Reconoce su rostro en el espejo.

  • Puede señalar partes del cuerpo como la nariz, el cabello y los ojos cuando le preguntan.

  • Empieza a comprender el uso de determinados objetos, por ejemplo que la escoba sirve para barrer el piso.

  • Es posible que pida ayuda de los padres señalando algo.

¿De qué manera interactúa el bebé con los demás?

A medida que los niños empiezan a caminar, es posible que empiecen a mostrar independencia e intenten alejarse de los padres, pero regresan. Es posible que disminuyan la ansiedad por separación y el miedo a los extraños, pero regresan alrededor de los 18 meses. Cada niño es único, y todos tendrán distintas personalidades. No obstante, estos son algunos de los comportamientos más comunes en el niño de esta edad:

  • Juega junto a otros niños sin interactuar. Esto se conoce como jugar en paralelo.

  • Es posible que se apegue a los padres alrededor de los 18 meses.

  • Quizás empiece a decir “no” con mayor frecuencia cuando se le indica u ofrece algo.

  • Tal vez tenga berrinches.

  • Es posible que tenga un peluche o una manta como objeto que le da seguridad en vez de alguno de sus padres.

Cómo aumentar la capacidad de aprendizaje y la seguridad emocional de su bebé

A continuación, hay algunas maneras de reforzar la seguridad emocional de un niño de 1 año:

  • Dele juguetes que pueda rellenar y vaciar, así como aquellos para juegos imaginarios.

  • Dele rompecabezas simples de 2 a 6 piezas y pelotas de todos los tamaños.

  • Ayúdelo a construir torres de bloques.

  • Anímelo a “ayudar” con las tareas de la casa.

  • Dele papel y crayones grandes para que pueda hacer garabatos y dibujar.

  • Hable con su hijo en un lenguaje sencillo y claro para contarle lo que está haciendo.

  • Use los nombres adecuados de los objetos, incluso si su hijo no lo hace. Por ejemplo, quizás el niño diga “gua-gua”, entonces usted puede decir “Agua, eso es”.

  • Extienda las oraciones de su hijo. Si dice: “Yo, masita”, puede decirle “¿Quieres otra masita?”.

  • Léale todos los días de un libro que tenga cuentos con dibujos.

  • Dele de comer en los horarios de comida familiares.

  • Disciplínelo de manera firme y adecuada, y sea consecuente, pero sin gritar ni golpear.

Reviewed Date: 02-01-2021

The Growing Child: 1-Year-Olds

Disclaimer: This information is not intended to substitute or replace the professional medical advice you receive from your child's physician. The content provided on this page is for informational purposes only, and was not designed to diagnose or treat a health problem or disease. Please consult your child's physician with any questions or concerns you may have regarding a medical condition.