El embarazo y las enfermedades cardíacas preexistentes
¿Qué son las enfermedades cardíacas preexistentes en el embarazo?
Son un problema del corazón que la madre ya tenía antes de quedar embarazada. Por lo general, se trata de una afección cardíaca de nacimiento (congénita). Pero también puede incluir problemas que se hayan presentado en años posteriores. Entre ellos, podrían incluirse problemas del corazón que se han tratado.
Las afecciones cardíacas congénitas comunes que pueden afectar el embarazo incluyen las siguientes:
-
Estenosis mitral
-
Comunicación interauricular
-
Comunicación interventricular
-
Conducto arterioso permeable
-
Estenosis de la válvula aórtica
-
Prolapso de la válvula mitral
-
Tetralogía de Fallot
-
Coartación (estrechamiento) de la aorta
-
Transposición de las grandes arterias
Entre otras afecciones preexistentes que pueden afectar el embarazo, se incluyen las siguientes:
¿Cuáles son las causas de las enfermedades cardíacas preexistentes en el embarazo?
La mayoría de los problemas cardíacos de nacimiento ocurren por casualidad. Nadie sabe qué los causa. Un problema en una válvula cardíaca puede surgir después de una infección o de otra afección médica. La fiebre reumática, producida por la faringitis estreptocócica, es una fuente común de infección que afecta las válvulas cardíacas.
Incluso si la enfermedad cardíaca no provoca síntomas o no la ha afectado, puede causar problemas durante el embarazo. Esto se debe a que, cuando está embarazada, se producen cambios en el cuerpo. Algunas mujeres no saben que tienen una enfermedad cardíaca preexistente hasta que los efectos del embarazo revelan el problema.
A partir del primer trimestre, el volumen sanguíneo aumenta un 50 %. La sangre adicional hace que el corazón se esfuerce más. El corazón reacciona aumentando el gasto cardíaco, es decir, la cantidad de sangre que el cuerpo bombea por el sistema circulatorio. Otros sistemas del cuerpo también reaccionan. La presión arterial disminuye para permitir que fluya el volumen sanguíneo adicional. Sin embargo, algunas mujeres tienen presión arterial alta. En consecuencia, el corazón se esfuerza más, en especial si tiene una afección cardíaca preexistente.
También puede haber cambios en el corazón y en el sistema vascular durante el trabajo de parto y el parto. Cuando el útero se contrae, grandes cantidades de sangre se desplazan desde el útero hacia el sistema circulatorio. Esto produce cambios en la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el gasto cardíaco. Si se administra anestesia raquídea o epidural, también puede provocar que baje la presión arterial.
Después del parto, el gasto cardíaco aumenta y la frecuencia cardíaca disminuye. Quizás la madre pierda mucha sangre en el parto. Esto también puede cambiar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el gasto cardíaco.
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades cardíacas preexistentes en el embarazo?
La mayoría de las mujeres que tienen un problema cardíaco preexistente ya han recibido diagnóstico y tratamiento antes del embarazo. Algunas mujeres con problemas cardíacos menores quizás no sepan que lo tienen. En este caso, así como en el de las mujeres con afecciones cardíacas ya tratadas, es posible que se presenten síntomas durante el embarazo.
A continuación se mencionan los síntomas comunes de las enfermedades cardíacas. Los síntomas pueden presentarse de manera diferente en cada embarazo y pueden incluir los siguientes:
-
Dificultad para respirar, en particular por la noche o cuando no está activa
-
No poder realizar sus actividades normales debido a la debilidad o al cansancio extremo (agotamiento físico)
-
Sensación de mareo o desmayo
-
Frecuencia cardíaca irregular (palpitaciones)
-
Piel de color azulada por un nivel bajo de oxígeno en la sangre (cianosis)
Los síntomas de las enfermedades cardíacas pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Consulte siempre con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.
¿Cómo se diagnostican las enfermedades cardíacas preexistentes en el embarazo?
Los problemas del corazón son una posible complicación en el embarazo.
Puede ser complicado diagnosticar un problema cardíaco durante el embarazo, ya que algunos síntomas normales del embarazo pueden ser similares a los síntomas de las enfermedades cardíacas.
Su proveedor de atención médica le preguntará sobre sus antecedentes médicos. Además, la examinará. Es posible que también necesite hacerse las siguientes pruebas:
-
Electrocardiograma. Con esta prueba se registra la actividad eléctrica del corazón. También permite ver los ritmos cardíacos anormales y detectar daños en el músculo del corazón.
-
Ecocardiografía. Esta prueba se usa para ver la estructura y el funcionamiento del corazón. Se usan ondas de sonido que se registran en un sensor electrónico y permiten formar una imagen en movimiento del corazón y de las válvulas cardíacas.
-
Cateterismo de las cavidades derechas del corazón. En esta prueba, se coloca un monitor de presión en las cavidades del corazón. Se lo introduce por una vena grande del cuello o de la ingle y se lo desplaza hasta el corazón. Determinar qué tan alta o baja es la presión en el corazón permite que el equipo de atención médica diagnostique el problema. También lo ayuda a elegir las opciones de tratamiento más adecuadas.
-
Resonancia magnética cardíaca. En esta prueba, se emplean ondas electromagnéticas para crear imágenes del corazón y las estructuras que lo rodean. No se usa radiación ionizante. Generalmente, no se les administra medio de contraste a las embarazadas, pero es posible que se use si la afección cardíaca es bastante grave.
¿Cómo se tratan las enfermedades cardíacas preexistentes en el embarazo?
El tratamiento dependerá de los síntomas, del embarazo y del estado general de salud. También, de la gravedad de la afección.
Su proveedor de atención médica evaluará el riesgo que conlleva la enfermedad cardíaca para el embarazo. Es posible que deba consultar con un obstetra especializado en embarazos de alto riesgo. Quizás también tenga que consultar a un médico del corazón (cardiólogo) que se especialice en enfermedades cardíacas congénitas o en atención prenatal de embarazos de alto riesgo.
Es posible que deba visitar al proveedor de atención médica más seguido para vigilar su salud y la de su bebé. Es posible que necesite medicamentos para ayudar a que el corazón funcione mejor.
El equipo de atención médica decidirá la manera más segura de tener al bebé. Es posible que tenga un parto vaginal o que necesite una cesárea. Durante el trabajo de parto, es posible que deban controlarle el corazón continuamente a la madre.
¿Cuáles son las complicaciones posibles del embarazo con una enfermedad cardíaca preexistente?
Los cambios normales del embarazo pueden causar problemas si tiene alguna enfermedad cardíaca. Su proveedor de atención médica la vigilará atentamente para garantizar que usted y su bebé se mantengan saludables.
Si tiene una anomalía cardíaca congénita, existe la posibilidad de que su bebé también tenga un problema cardíaco. Quizás no sea el mismo problema que el suyo. Es probable que necesite control prenatal para embarazos de alto riesgo.
Cómo vivir el embarazo con una enfermedad cardíaca preexistente
Una afección cardíaca congénita dura toda la vida. La mayoría de las veces, la anomalía se repara durante la infancia. En otros casos, es posible que tenga síntomas durante muchos años.
Sin embargo, el embarazo produce cambios que causan problemas a las mujeres con enfermedades cardíacas. Antes de quedar embarazada, debería analizar la posibilidad de buscar asesoramiento previo a la concepción. Un especialista con experiencia en el embarazo y las enfermedades cardíacas puede ayudarla a tomar decisiones con respecto al embarazo. También puede ayudarla a aprender a conservar o mejorar su salud para que el embarazo transcurra lo mejor posible.
Pregúntele a su equipo de atención médica qué medicamentos para el corazón es seguro administrarse durante el embarazo. Algunos medicamentos no deben usarse porque pueden provocar anomalías congénitas (defectos de nacimiento). No deje de administrarse sus medicamentos sin hablar primero con su proveedor.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame a su proveedor de atención médica si los síntomas cardíacos empeoran. También debe llamar si presenta algún síntoma nuevo.
Información importante sobre el embarazo y las enfermedades cardíacas preexistentes
-
Las enfermedades cardíacas preexistentes son un problema del corazón que la madre ya tenía antes de quedar embarazada.
-
Incluso si su enfermedad cardíaca no provoca síntomas o no la ha afectado antes del embarazo, puede causar problemas durante el embarazo. Esto se debe a que, cuando está embarazada, se producen cambios en el cuerpo.
-
Antes de quedar embarazada, debería analizar la posibilidad de buscar asesoramiento previo a la concepción. Un especialista con experiencia en el embarazo y las enfermedades cardíacas puede ayudarla.
-
Es posible que deba consultar con un obstetra especializado en embarazos de alto riesgo. Quizás también tenga que consultar a un médico del corazón (cardiólogo) que se especialice en enfermedades cardíacas congénitas.
-
Su proveedor de atención médica la vigilará atentamente para garantizar que usted y su bebé se mantengan saludables.
Próximos pasos
Consejos para ayudarla a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:
-
Tenga en claro la razón de la visita médica y qué quiere que suceda.
-
Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.
-
Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice su proveedor.
-
En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.
-
Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.
-
Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.
-
Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.
-
Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.
-
Si tiene una visita de control, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.
-
Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.
Reviewed Date: 12-01-2020
Pregnancy and Pre-existing Heart Disease