Skip to navigation menu Skip to content
Jump to:  A   |   B   |   C   |   D   |   E   |   F   |   G   |   H   |   I   |   J   |   K   |   L   |   M   |   N   |   O   |   P   |   Q   |   R   |   S   |   T   |   U   |   V   |   W   |   X   |   Y

Newborn Sleep Patterns

Patrones del sueño del recién nacido

¿Cuáles son los patrones del sueño del recién nacido?

El recién nacido promedio duerme durante gran parte del día y la noche; se despierta únicamente para alimentarse cada pocas horas. Para los nuevos padres suele ser difícil saber cuánto tiempo y cada cuánto debe dormir el recién nacido. Desafortunadamente, al principio los recién nacidos no tienen un horario establecido y muchos confunden el día con la noche, piensan que deben estar despiertos durante la noche y dormir durante el día.

Por lo general, los recién nacidos duermen aproximadamente entre ocho y nueve horas durante el día y aproximadamente ocho horas durante la noche. La mayoría de los bebés no duerme toda la noche (entre seis y ocho horas) hasta que cumplen los tres meses de vida o hasta que pesan entre 12 a 13 libras (5.5 y 5.9 kg). Sin embargo, esto varía considerablemente y algunos bebés no duermen toda la noche hasta que cumplen casi un año. Los recién nacidos y los bebés de corta edad tienen un estómago pequeño y deben despertarse cada pocas horas para comer. En la mayoría de los casos, su bebé se despertará para comer aproximadamente cada tres horas. La frecuencia con la que su bebé coma dependerá de cuál sea su comida y de su edad. Asegúrese de consultar con su médico si será necesario despertar a su bebé para alimentarlo.

Observe los cambios en el patrón del sueño de su bebé. Si su bebé que solía dormir varias horas seguidas comienza a despertarse repentinamente, es posible que tenga algún problema como por ejemplo, una infección de oído. Algunos trastornos del sueño son simplemente consecuencia de cambios en el desarrollo o de sobreestimulación.

¿Cuáles son las distintas fases de alerta de un recién nacido?

Los bebés también presentan diferentes grados de alerta mientras están despiertos. Cuando un recién nacido se despierta al final de un ciclo de sueño, suele tratarse de una fase de alerta tranquila. Durante ese momento, el bebé permanece muy tranquilo, pero despierto y atento al entorno. Durante el período de alerta tranquila, es posible que los bebés observen o fijen la mirada en objetos y respondan a sonidos y movimientos. Esta fase generalmente progresa hasta la fase de alerta activa, en la que el bebé está atento a lo que escucha y lo que ve, y se mueve activamente. Luego de esta fase, sigue una fase de llanto. El cuerpo del bebé se mueve sin dirección y es posible que llore enérgicamente. Los bebés pueden sobreestimularse fácilmente durante la fase de llanto. Generalmente, lo mejor es encontrar la manera de calmar al bebé y que el entorno también sea propicio. Estrechar entre sus brazos al bebé o envolverlo en una manta puede ayudar a calmarlo cuando llora.

En general, lo mejor es alimentar a los bebés antes de que entren en la fase de llanto. Durante la fase de llanto, es posible que el bebé se sienta muy molesto y rechace el pecho o el biberón. En los recién nacidos, el llanto es una señal tardía de hambre.

¿Cómo ayudar a su bebé para que duerma?

Es posible que los bebés no logren establecer sus propios patrones de sueño y de vigilia, especialmente en el momento de irse a dormir. Para ayudar al bebé a conciliar el sueño, usted debe reconocer las señales que indiquen que está listo para dormir, enseñarle a que se duerma solo y proporcionarle el entorno adecuado para lograr un sueño tranquilo y seguro.

¿Cuáles son las señales que indican que el bebé está listo para dormir?

A continuación se detallan las señales que pueden indicar que el bebé está listo para dormir:

  • Se frota los ojos

  • Bosteza

  • Aparta la mirada

  • Se queja

¿De qué manera puede ayudar a su bebé para que se duerma?

No todos los bebés saben cómo dormirse. Cuando llega la hora de dormir, muchos padres prefieren mecer o amamantar al bebé para ayudarlo a conciliar el sueño. Establecer una rutina a la hora de dormir es una buena idea. Sin embargo, asegúrese de que el bebé no se duerma mientras come o en sus brazos. Esto puede transformarse en un hábito y el bebé esperará que lo sostengan en brazos para dormirse. Cuando el bebé se despierte de repente durante un ciclo de sueño, no logrará volverse a dormir por sí solo.

La mayoría de los especialistas recomiendan dejar que el bebé entre en un estado de somnolencia en brazos y luego colocarlo en su cama estando aún despierto. De esta manera, el bebé aprende a dormirse solo. Otra buena manera de ayudarlo a establecer una rutina a la hora de dormir es poner música suave mientras se está durmiendo.

Reviewed Date: 03-01-2019

Newborn Sleep Patterns
Find a pediatrician
Quizzes
Sleep Quiz
Diseases & Conditions
Anatomy of a Newborn Baby’s Skull
Assessments for Newborn Babies
Baby's Care After Birth
Breast Milk Collection and Storage
Breastfeeding and Delayed Milk Production
Breastfeeding at Work
Breastfeeding Difficulties - Baby
Breastfeeding Difficulties - Mother
Breastfeeding Your Baby
Breastfeeding Your Premature Baby
Breastfeeding: Getting Started
Breathing Problems
Care of the Baby in the Delivery Room
Caring for Babies in the NICU
Common Conditions and Complications
Common Procedures
Congenital Heart Disease Index
Difficulty with Latching On or Sucking
Digestive Disorders
Fever in a Newborn Baby
Healthy Sleep Habits
Hearing Loss in Babies
Hearing Screening Tests for Newborns
Heart Disorders
High-Risk Newborn Blood Disorders
Infant Feeding Guide
Infant of a Mother with Diabetes
Infant Play
Infant Sleep
Infection in Babies
Inguinal Hernia in Children
Keeping Your Baby Warm
Male Conditions
Megaureter in Children
Micropenis in Children
Neurological Disorders in the Newborn
Newborn Appearance
Newborn Babies: Getting Ready at Home
Newborn Behaviors and Activities
Newborn Complications
Newborn Crying
Newborn Health Assessment
Newborn Measurements
Newborn Multiples
Newborn Reflexes
Newborn Screening Tests
Newborn Senses
Newborn Sleep Patterns
Newborn Warning Signs
Physical Exam of the Newborn
Preparing for Your New Baby
Preparing the Family
Skin Color Changes
Sleep
Substance Exposure
Taking Your Baby Home
The Growing Child: Newborn
The Respiratory System in Babies
Thrush (Oral Candida Infection) in Children
Transient Tachypnea of the Newborn
Umbilical Cord Care
Vision and Hearing
When to Call Your Child's Healthcare Provider

Disclaimer: This information is not intended to substitute or replace the professional medical advice you receive from your child's physician. The content provided on this page is for informational purposes only, and was not designed to diagnose or treat a health problem or disease. Please consult your child's physician with any questions or concerns you may have regarding a medical condition.